El mundo de las gemas ofrece una fascinante variedad de piedras preciosas, cada una con sus propias características y belleza únicas. Entre ellas, los ópalos destacan por su singular capacidad de cambiar de color según la luz, creando un espectáculo visual cautivador.
Este artículo te sumergirá en el universo del ópalo, explorando sus diferentes variedades, tipos, procedencias y cuidados necesarios para preservar su brillo a lo largo del tiempo. Aprenderás sobre los factores que influyen en el precio de estos fascinantes cristales, incluyendo la respuesta a la pregunta: cuanto cuesta el opalo.
Variedades de Ópalo
El mundo de los ópalos es rico y diverso, con una amplia gama de variedades que se diferencian por su color, brillo y origen. Algunas de las más populares incluyen:
- Ópalos negros: Conocidos por su fondo oscuro que realza la intensidad de sus colores internos, los ópalos negros son altamente apreciados por su elegancia y misterio. Sus destellos multicolor sobre un fondo negro profundo crean una imagen dramática y cautivadora.
- Ópalos de fuego: Estos ópalos se caracterizan por sus tonos anaranjados o rojos brillantes que parecen arder con intensidad. Su brillo cálido y vibrante los convierte en piedras preciosas muy buscadas por coleccionistas y amantes del color.
- Ópalos blancos: Con un fondo blanco o crema, los ópalos blancos presentan una gama de colores pastel que les otorga una apariencia suave y delicada. Sus destellos sutiles crean un efecto luminoso y elegante.
Cada variedad de ópalo posee características únicas que la hacen especial, ofreciendo una amplia selección para satisfacer diferentes gustos y preferencias.
Ópalos Naturales y Tratados
Los ópalos se pueden encontrar en estado natural o tratado. Los ópalos naturales son aquellos que no han sido modificados artificialmente, conservando su estructura original y valor intrínseco.
Por otro lado, los ópalos tratados han sido sometidos a procesos para mejorar su apariencia o durabilidad. Algunos tratamientos comunes incluyen la impregnación con resina para rellenar grietas o aumentar el brillo. Los dobletes y tripletes son tipos de ópalos tratados que consisten en una capa fina de ópalo natural sobre una base de vidrio o cristal.
Es importante tener en cuenta que los ópalos tratados pueden ser más asequibles que los naturales, pero su valor es menor debido a la intervención artificial en su composición.
Cabujones de Ópalo

Los cabujones de ópalo son gemas lisas y redondeadas sin facetas, lo que permite apreciar plenamente el juego de colores del cristal. Su forma esférica o ovalada les otorga un aspecto elegante y clásico. Los cabujones de ópalo se utilizan ampliamente en joyería, ya que su brillo multicolor crea piezas únicas y llamativas.
La elección del tamaño y la forma del cabujón depende del diseño de la pieza de joyería. Los cabujones pequeños son ideales para anillos o pendientes, mientras que los grandes se utilizan en colgantes o brochetas.
Ópalos Étiopes
Los ópalos etíopes son conocidos por sus colores brillantes y accesibles. Se encuentran principalmente en Etiopía, donde las minas producen una gran variedad de ópalos con tonos vibrantes como el azul, verde, rojo y naranja. Los ópalos etíopes suelen ser más económicos que los australianos, lo que los convierte en una opción popular para joyería y coleccionismo.
Su brillo intenso y su precio accesible han hecho que los ópalos etíopes sean muy apreciados por personas de todo el mundo.
Ópalos Australianos

Los ópalos australianos son considerados entre las piedras preciosas más valiosas del mundo. Se encuentran principalmente en la región central de Australia, donde se extraen minas de ópalo negro y blanco. Los ópalos australianos, especialmente los negros, son muy apreciados por sus tonos profundos y vibrantes que crean un efecto visual impresionante.
La alta demanda y la escasez de estos ópalos contribuyen a su elevado precio en el mercado internacional.
Cuidado del Ópalo
Los ópalos son piedras preciosas delicadas que requieren cuidados especiales para mantener su brillo y belleza a lo largo del tiempo.
- Evitar altas temperaturas: Los ópalos son sensibles al calor, por lo que se recomienda evitar exponerlos a fuentes de calor intenso como el sol directo o la calefacción.
- Protegerlos de productos químicos: Los productos químicos agresivos pueden dañar la superficie del ópalo, por lo que es importante evitar el contacto con perfumes, lociones o limpiadores fuertes.
- Limpiar con un paño suave: Para limpiar los ópalos, se recomienda utilizar un paño suave y húmedo. Evitar el uso de detergentes o productos abrasivos.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar del brillo y la belleza de tus ópalos durante muchos años.
Conclusión
Los ópalos son piedras preciosas fascinantes que deslumbran con su vibrante juego de colores. Su variedad de tipos, procedencias y tratamientos ofrece una amplia selección para satisfacer diferentes gustos y preferencias.
Al comprender las características únicas de cada variedad y seguir las recomendaciones de cuidado, podrás apreciar la belleza de estos cristales por muchos años. Recuerda que cuanto cuesta el opalo varía según su tipo, tamaño, calidad y origen.